Mazinger Z
La Casa de Cultura de Aiete acoge hasta el 4 de noviembre una exposición sobre el personaje, organizada por el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Donostia junto con Donostia Kultura.
El protagonista es un robot creado por el Dr. Juzo Kabuto para detener los planes de conquista del mundo que tiene el Dr. Hell. El cómic da título a una serie de manga y anime japonesa que emitió TVE en 1978 y que resultó un éxito.
En la muestra se pueden ver figuras y objetos de la teleserie y de las películas sobre el héroe. Se puede ver de martes a viernes de 16 a 20:30 h; los sábados, de 10 a 14 y de 16:30 a 20 y los domingos, de 10 a 14, con entrada libre.
fuente: diario vasco
Fiestas en el barrio de Martutene 11,12, 13 y 14 de octubre.
Viaje en tren a txu txu a Arditurri
Este otoño se puede conocer la mina de Arditurri y disfrutar de las Peñas de Aia usando el tren txu txu verde, que parte desde el polígono Pagoalde de Oiartzun (frente al museo Luberri). La primera mañana especial es el viernes 12 de octubre.
Es necesario reservar puesto que las plazas son limitadas: 943 495 069/ 688 895 068 arditurri@gipuzkoamendizmendi.net. Precios entre 3 y 7€.
Izan EiTB Jaia
EiTB celebra la fiesta Izan EiTB Jaia 2018 en el Velódromo y en el frontón Atano de Donostia-San Sebastián el sábado 6 de octubre. Serán 12 horas ininterrumpidas de fiesta, tanto para los más pequeños como para el público más joven.
Concierto en Familia para niños de 2 a 5 años
La nueva Temporada del ciclo de Aula de Música de la Orquesta Sinfónica de Euskadi arrancará el sábado, 20 de octubre con Uauatxua. En la sede de la Orquesta en Miramon acogerá a las 11:00 y 12:30 sendos conciertos en euskera dirigidos a niñas y niños de entre 2 y 5 años en los que se podrán escuchar melodías populares de varias culturas junto a nanas propias de la música clásica.
Partiendo de la idea de que la música cantada y hablada es uno de los primeros contactos que tiene una niña o un niño al nacer, este concierto persigue conectar al público joven con las melodías de sus primeros días de vida.
Entradas ya a la venta en euskadikoorkestra.eus. Precio: 4€
Hazi lana: Un auzolan para extraer y almacenar semillas
Hacemos un llamamiento a las personas que colaboráis con el archivo de semillas Haziera de Fundación Cristina Enea para que vengáis a echar una mano extrayendo y limpiando semillas de distintos cultivos (pimientos, calabacines, rabanitos, trigo sarraceno, lechuga, etc.). De este modo, entre todas y todos, iremos manteniendo el archivo de semillas activo y renovado. Por supuesto, si tienes semillas para extraer o limpiar, no dudes en traer tus plantas.
La sesión de hazi lana tendrán lugar los miércoles 26 de septiembre, 10 y 24 de octubre en el centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, de 16:00 a 20:00 h.
Cuenta cuentos. Un tobogán de amigos
Sábado, 06 Octubre 2018 a las 11:30, sesión de cuenta cuentos en el Parque Infantil de Kutxa Ekogunea. Dirigida a niños de 2 a 11 años. Incluido en la entrada al parque.
Conocer los animales: Gallinas, conejos y garras de gigante
Domingo 07 Octubre 2018, 11:30 – 13:00. En euskera y dirigido a niños de 5 a 11 años.
Precio: 4 € (5-11 años) // 9 € (adultos) Información e inscripciones: www.ekogunea.eus
¿Quieres tener una experiencia diferente con animales? ¡Ven a conocer a algunos protagonistas de Abeletxea! Además de los animales conoceremos algunos de los secretos que alberga el Parke Ekogunea y una leyenda. A través de ella es posible que demos con el tesoro perdido.
Jugando con las estaciones
07 Octubre 2018 12:00 – 13:00. Precio: 5 €. Dirigido a niños de 2 a 11 años.
Información e inscripciones: www.ekogunea.eus
¿Conoces las diferentes estaciones del año? A través de este taller, nuestros pequeños tendrán la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza (paseo por el parque, juegos, etc.).
Cuenta cuentos. Ezetz asmatu zenbat maite zaitudan
Sábado, 13 Octubre 2018 11:30. Dirigida a niños de 2 a 11 años. Incluido en la entrada al parque.
Cuento teatralizado: cajas de cartón
28 Octubre 2018 12:00 – 13:00
Cuenta cuentos teatralizado para poner en práctica la imaginación y la creatividad de los pequeños usando una caja.
Precio: 5 €. Dirigido a niños de 2 a 11 años.
Información e inscripciones: www.ekogunea.eus

Talleres tecnológicos
Los sábados de octubre, del 06 al 27 Octubre 2018 del 10:30 a 13:30
Dirigidos a jóvenes de 8 a 14 años, talleres de Minecraf, Unity y Planta de reciclaje de residuos, todos ellos impartidos por profesionales de Doplay.
Información e inscripciones: AQUÍ
Sesiones de filosofía para niños y niñas
3 sábados: 27 de octubre, 17 de noviembre y 15 de diciembre 2018 de 17:00 a 18:30
Sesiones en euskera en las que se trabajará el diálogo filosófico a través del juego y de manera amena, contribuyendo a mejorar las habilidades de pensamiento de niñas y niños.
Para niños y niñas nacidos entre 2006 y 2011 (a.i.)
Lugar: Kutxa Kultur (4ª planta Tabakalera). Donostia / San Sebastián
Precio: Gaztedi (Kutxabank): 20 € // General: 25 €
Inscripciones: del 24 de septiembre al 11 de octubre Apúntate aquí.
Rugby en Anoeta: EEUU – Samoa
Ya están a la venta las entradas para el partido, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre a las 18.30 horas en el estadio de Anoeta. Es una oportunidad para ver rugby de muy alto nivel pues ambas selecciones y el partido es valedero para el Mundial de Japón que tendrá lugar en 2019. Además, podremos ver y escuchar en directo la ‘haka’ de Samoa.
Las entradas pueden comprarse en la web www.rugbyusasamoa.com a un precio que oscila entre los 14€-27€ . También pueden adquirirse en multitud de puntos físicos que aparecen detallados en dicha web, como la oficina de Turismo de la Parte Vieja, El Diario Vasco o el bar Paco Bueno.
IX Jornadas Alcagi sobre la atención escolar a los niños y niñas de Altas Capacidades
Las jornadas Alcagi son cada año un punto de reunión para conocer especialistas y profundizar y hablar sobre altas capacidades. Este año el programa se ha ampliado e incluye una sesión especial el sábado.
Módulo 1: 15 y 16 nov, 09:00 – 13:30 en el Salón de Actos del Edificio Magisterio de la Facultad HEFA de la UPV-EHU Donostia. (Plaza Oñati, 3).
Mirada, mujer y pensamiento creativo en el aula. Los ponentes son Roberto Aguado, Milagros Fernández-Molina, Jesús C. Guillén y Paulina Bánfalvi.
Módulo 2 Azaroak 17 noviembre, 16:15 – 18:30 en Eureka Zientzia Museoa [Kutxaespacio] Mikeletegi pasealekua 43.
Construir una imagen sólida de sí mismo cuando se es superdotado Ponente: Jeanne Siaud-Facchin.
Las jornadas completas cuestan alrededor de 100€ (se puede elegir solo un módulo ). Hay precios especiales por pronta inscripción, para universitarios y recordamos que los socios de Alcagi solo pagan 10€ por el modulo 2. Más info aquí. Matrícula anticipada abierta hasta 31 de octubre.